Sobre la revista

La Revista Académica Estesis, con ISSN: 2539-3995 y e-ISSN: 2539-3987, es una publicación seriada de periodicidad semestral (enero-junio y julio-diciembre) que promueve el ejercicio de la escritura reflexiva y crítica desde amplias perspectivas teóricas, estimulando el diálogo abierto de docentes, artistas, investigadores, estudiantes y otros públicos. 

Es de libre acceso y está abierta a las reflexiones y debates en torno a las prácticas artísticas en su contexto más amplio. Está sujeta a la Licencia de Atribución básica de Creative Common CC-BY, y dispuesta mediante plataforma OJS. Su publicación se realiza en doble formato: impreso y electrónico.

Sus contenidos están orientados a la comunidad de investigadores/as, docentes y estudiosos/as de las prácticas musicales, las prácticas visuales, las prácticas escénicas teatrales, los contenidos audiovisuales, la gestión cultural, y las pedagogías integradoras con los propósitos de producir conocimiento, impulsar la creación de redes de participación y colaborar en la difusión del creciente número de resultados de investigaciones originales, estudios teóricos y creaciones artísticas que se realizan en nuestro país y en el ámbito internacional. 

La publicación no tiene ningún cobro por postulación y/o difusión de artículos, los cuales pasan por evaluación doble ciego antes de su publicación. La Revista Académica Estesis acepta contribuciones firmadas por uno o varios autores/as y escritos en español, o portugués de investigadores de distintas instituciones o a título personal, según las siguientes tipologías:

- Artículos de investigación científica e investigación creación.

- Artículos de reflexión.

- Artículos de divulgación.

- Artículos de revisión.

La definición de artículo para la Revista Académica Estesis NO incluye contribuciones como: resúmenes, cartas al editor, reseñas de libros, boletines institucionales, necrologías, noticias, traducciones de artículos ya publicados en otro medio, columnas de opinión y similares. Estesis se publica semestralmente en los meses de junio y diciembre. El proceso de recepción de artículos está abierto de forma permanente. Los textos se enviarán a través de la plataforma OJS de la Revista Académica Estesis y se evaluarán por estricto orden de llegada. Los textos recibidos serán sometidos a un proceso de revisión y comparación textual por parte del equipo de publicaciones para corroborar la originalidad de los artículos y así evitar posibles plagios.

Actualmente, nuestra revista se encuentra indexada en las Bases Bibliográficas con Comité Científico de Selección avaladas por Publindex:

-REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)

-DOAJ (Directory of Open Access Journals)

Adicionalmente, ha sido indexada en las plataformas de referencia y citación AURA, DRJI, DARDO, EUROPUB, Google Scholar, Citefactor, MIAR, Index Copernicus International, LatinRev y Latinoamericana de Revistas.

ABOUT THE JOURNAL (IN ENGLISH)