Resumen
Las experiencias que colman la vida de alegría, así
como las tortuosas e insulsas son fenómenos que
forman parte de nuestra cotidianidad, y el arte se nutre de ello: toma esa realidad individual y social, la
problematiza, y a través de los grandes relatos que
surgen de ese entramado, y con el apoyo de sus diferentes manifestaciones, engrandece sus vertientes o
denuncia sus caminos pedregosos. Asimismo, permite un acercamiento a los recovecos de nuestra condición humana: nacimiento, amor y muerte. El curso
de esta indagación tiene como propósito esbozar la
posibilidad del arte para la desobediencia, para sopesar sobre nuestra realidad y sus devenires. En líneas
generales, el presente texto está dividido en dos partes: en la primera, ‘Arte desobediente’ se presentan
algunos ejemplos de individuos que a través del arte
hallaron una poderosa voz para manifestarse. En la
segunda parte, considerando el eje central de la conversación ‘Arte desobediente’, se elabora una entrevista al docente, músico y físico Arley Flórez López.
Citas
» El País (diciembre 6, 2009). La muerte lenta de Víctor Jara. Reportaje: memoria histórica. https://
elpais.com/cultura/2009/12/05/actualidad/1259967604_850215.html
» Encyclopaedia Metallum (2002-2021). Vitam Et Mortem. In The Metal Archives [portal web].
https://www.metal-archives.com/bands/Vitam_et_Mortem/60243
» Flórez López, A. (diciembre, 2020). Vitam Et Mortem - El Río de la Muerte [Documental]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=hVfRp7M5FNA
» Frankl, V. (2004). El hombre en busca de sentido. Herder
» Frega, A. L. (2006). El arte como construcción de conocimiento. Boletín de la Academia Nacional de
Educación, 3 - 5. http://www.analuciafrega.com.ar/index.php/publicaciones/descargas/133-
jornada-de-arte-2005-el-arte-como-construccion-de-conocimiento
» Gómez P., J. A. (2021). Develando el caos: Débora Arango, la artista y su obra, desde la perspectiva
de Cornelius Castoriadis. LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, 19(2), 85-100. DOI: https://
doi.org/10.29043/liminar.v19i2.844
» Peterson, J. (2019). 12 reglas para vivir un antídoto al caos. Planeta.
» Pinker, S. (2018). En defensa de la ilustración. Paidós.
» Ruffat, A. (1962). La superstición a través de los tiempos. Editorial Mateu
» Sepúlveda, A. (2003). Estética y simetrías. Medellín: Universidad de Antioquia.