Gustavo Adolfo Díez Henao, es un destacado cultor de la música andina colombiana a la que ha dedicado su vida paralelamente con el ejercicio docente. Es egresado del programa de Música de la Escuela Popular de Arte “EPA” y Licenciado en Educación con énfasis en Música de la Universidad de Antioquia. Es arreglista, compositor e intérprete y, actualmente, se desempeña como Decano del programa de Música de la Escuela
Superior Tecnológica de Artes Débora Arango. (Es miembro fundador).
En su carrera artística ha realizado 30 producciones discográficas como arreglista, director artístico e instrumentista. Como compositor ha sido ganador en la modalidad de Obra inédita en el Festival nacional de tríos instrumentales Oriol Rangel en Pamplona, norte de Santander 2004; Obra inédita ganadora en el Festival del bolero 2004; 2º lugar en modalidad instrumental Hatoviejo Cotrafa, 2004, con el Trío Andino.
También ha sido jurado calificador de festivales como Mono Núñez, Cotrafa, Aguadas, Antioquia le canta a Colombia. Además, fue considerado como ganador al mejor aporte creativo en Antioquia le canta a Colombia, 2008.
Ha sido Maestro acompañante, jurado calificador, arreglista y compositor en múltiples eventos, entre los que se destaca Antioquia vive la música. Ha sido arreglista y músico acompañante de destacados artistas del cancionero colombiano como John Jairo Torres de la Pava, María Isabel Savedra, Delcy Janeth Estrada, Luis
Alfonso Grosso, Grupo Ébano y Trío Andino, entre otros. Ha realizado producciones discográficas
con Sonolux, Sony Music, Discos Fuentes, Discos Victoria y Colmúsica, entre otras tantas.
Se ha desempeñado como tutor de becas de creación en las convocatorias del Instituto de cultura y patrimonio de Antioquia y jurado en las convocatorias en la misma organización.
Sus productos artísticos abarcan varios géneros como la música andina colombiana, boleros, son cubano, salsa, baladas, tango y tropical