Resumen
El presente texto posee como finalidad presentar una reflexión en torno a la praxis pedagógica del maestro Bernardo Piedrahita Naranjo. Seguidamente se expone una descripción de algunos métodos y técnicas de enseñanza empleados en su quehacer docente y de como éstas fortalecen el proceso de formación de los estudiantes de música de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, no solo como artistas, sino también como seres humanos integrales.
Citas
Gerardo Remolina Vargas, S. J. (2016). Los fundamentos de una ilusión: ¿Dios y la religión, ilusión o realidad?. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Prólogo de Ángela Salvo de Saavedra.
Losada O., Montaña G., F., & Moreno M., H. (s.f.) Métodos, Técnicas y Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje. Géminis Ltda.
Meyer, E. (1999) Aprender en grupos - Aprender en libertad. Educación: Educación: instituto de Colaboración Científica, Volumen 59, Pág 41
Ocampo, E. (1999). Corrientes Pedagógicas. Para iniciar la aproximación. H. y. Ospina, Educar: El desafío de Hoy.
Ortega, P., & Ghiso, A. (2003). Grupos de aula, conflictos y normas. Cuadernillos Centro de Investigaciones de la Funlam. Medellín: Funlam.
Prange, K. (1997) La enseñanza en clase como obra de arte total. Educación: instituto de Colaboración Científica, Volumen 56, Pág 41
Rancière, J. (2003). El Maestro Ignorante. (N. Estrach, trad.) Barcelona: Laertes.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2021 Revista Académica Estesis