Saludo lector
La Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, realizó, en el mes de octubre, el Primer Seminario Internacional de Investigación en Prácticas artísticas, que tuvo como temática central la creación, gestión y pedagogías en el territorio de la Estesis. En este evento se contó con la presencia de los expertos Juan Francisco Sans. (Venezuela), Irene Ballester Buigues (España) y desde Argentina, los maestros Omar Pacheco, quien ha venido trabajando en el Centro de Investigaciones del Teatro la Otra Orilla, en colaboración con los actores Valentín Mederos y María Centurión. Igualmente, disfrutamos de la presencia de un artista que integra en sus experiencias la música coral y la gestión pública: el maestro Eduardo Correa (Argentina) y cómo dejar pasar esta oportunidad de compartir con ustedes las reflexiones que los invitados nos han querido reservar para la revista Estesis.
Los artículos de estos expertos permiten ver la multiplicidad de lenguajes y espacios teóricos no prescritos como únicos, por el contrario, nos invitan a pensar la intervención del artista en diversos escenarios y ampliar la visión educativa para la enseñabilidad de las artes y que se presentan en esta edición. La ¿Musicología o investigación musical? Los ensayos: El papel del artista como gestor en el escenario de lo público, Un nuevo sistema de comunicación teatral y desobedientes: creando empoderamiento a través del arte y del feminismo (s).
Agradecemos a los talleristas Eduardo Correa, Omar Pacheco, Valentín Mederos, María Centurión, Sandra Silva Cañaveral y Juan Francisco Sans, por su generosidad con su conocimiento y también a aquellos que nos acompañaron en el Primer seminario internacional de investigación Prácticas artísticas.
Hasta pronto.
Ruth Verónica Muriel López
Editorial
investigacion@deboraarango.edu.co
Publicado junio - diciembre 2017
https://doi.org/10.37127/issn.2539-3995
Estesis # 003